Definición
El vocablo naturaleza proviene del latín “natura” que
significa natural. La naturaleza es todo lo que está creado de manera
natural en el planeta, está relacionada con las diferentes clases de seres
vivos, como los animales, las plantas, las personas. También forma parte de la
naturaleza el clima, y la geología de la tierra.
Así mismo, se puede mencionar que la naturaleza también guarda relación
con el universo, las galaxias, y todo lo que existe en ellas.
Generalmente la naturaleza no toma en cuenta los elementos artificiales
elaborados por el hombre. La intervención del hombre en la naturaleza ha ido
afectando gravemente la vida natural en el planeta tierra, es por eso y en pro de su defensa, que se origina la ecología, que está encargada de preservar el medio ambiente a
través de la difusión de mensajes ecológicos en donde se invita a que se cuide
la naturaleza que
está a nuestro alrededor para que de esta manera no se ponga en riesgo la vida
de los seres vivos, ni de los ecosistemas que habitan en el planeta.
Cuando se hace mención a la naturaleza
humana, nos referimos a la esencia o característica propia de
los seres humanos, sin importar si es hombre o mujer, y que están relacionados
con su manera de pensar, de sentir y de actuar. Igualmente es frecuente que
utilice la palabra naturaleza cuando se refiere a la personalidad o carácter
que pueda mostrar un individuo, por ejemplo “la naturaleza de Pablo es ser pacífico”.
Cuando la naturaleza hace referencia a las reglas
naturales, es porque se hace alusión a las determinadas leyes
que son diferentes a la voluntad humana, por
ejemplo el morir es una ley natural que el hombre no puede
evitar.
Comentarios
Publicar un comentario